Embalse Cortes de Pallás
Embalse azul intenso en un impresionante tramo del cañón del río Júcar con paredes verticales de 400 m de altura, en el interior de Valencia.
El pueblo de Cortes de Pallás está situado en una zona espectacular entre abruptas montañas como el Pico Martés, la Muela de Albéitar y la Muela de Cortés. Está un poco apartado de todo y al llegar parece que has aterrizado en otro mundo, de ahí su su lema ‘un mundo aparte‘. Por aquí, el río Júcar (el río con más caudal de la Comunidad Valenciana) ha esculpido el impresionante Cañón del Júcar que es dónde está el embalse de Cortés de Pallás. Este lago está a 250 m. del pueblo, pero el acceso al embalse más usado está más lejos, cruzando el puente hasta el embarcadero. El puente tiene 281 m de longitud, se eleva 111 m sobre el nivel del agua y se adentra en un espectacular túnel para acceder al pueblo.
El Embalse de Cortes de Pallás fué inaugurado en 1988. En la actualidad siguen funcionando las dos centrales hidroeléctricas (al pie del embalse y en la Muela). Este embalse también tiene un uso recreativo. Desde el embarcadero se pueden practicar deportes de agua como natación, kayak, paddle surf o dar un paseo en una embarcación. En verano es una zona de baño bastante transitada.
Cortes de Pallás mismo es un pueblo muy bonito con un buen patrimonio histórico-cultural. Alrededor hay un sinfín de cosas que hacer y ver: Senderismo, escalada, pesca, visitar el Castillo de Chirel (en lo alto de una montaña) y observar cabras montesas y muflones en las escarpadas peñas (mira abajo la sección Qué Hacer).
El río Jucar a su paso por Cortes de Pallás ha creado un cañón espectacular con paredes casi verticales. Esta es la vista desde el puente.
En la zona del embarcadero del embalse te puedes dar un baño en sus cristalinas aguas.
Esta zona tiene pinos bajo los cuales te podrás dar un paseo o hacer un picnic a la sombra.
Las abruptas montañas alcanzan 400 m de desnivel con relación a las aguas del río Júcar. Algunos pinos decidieron crecer en estas paredes!
Las paredes verticales del cañón y otras zonas alrededor son ideales para practicar escalada.
Desde el embarcadero la gente se tira de cabeza al agua verde esmeralda.
El embarcadero tiene vistas abiertas al puente, al pueblo y a las paredes del cañón.
En la playa el agua va cubriendo progresivamente según te adentras. El pueblo se ve al fondo, arriba a la derecha (un mundo aparte!).
Para llegar al embalse desde el pueblo tendrás que cruzar el puente sobre el embalse y luego girar a la izquierda por esta carretera que baja al embarcadero.
Vista del embalse y pueblo desde el Mirador ‘Tierra Colorá’.
Descubre los Lugares para Nadar más increíbles en plena Naturaleza
%
NIVEL DE DIFICULTAD
PISCINAS NATURALES
EN VALENCIA
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO en Valencia!
Pou Clar
Salto de Chella
Bolbaite
Chorradores de Navarrés
Gorgo de la Escalera
Charcos de Quesa
Cueva Turche
Cortes de Pallás - Río
Cortes de Pallás - Embalse
Bugarra
Gestalgar
Azud de Tuéjar
Salto de Millares
Pozas del Ral
Barranco Otonel-
PISCINAS NATURALES
EN ALICANTE
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO!
Fuentes del Algar
Toll Blau
Barranco de la Encantada
Salt de Jijona
Embalse de Guadalest
Seguridad al Nadar
Lee estos Consejos
&
para estar siempre a Salvo
al Nadar
LUGARES PARA NADAR
Descubre los mejores Lugares para darte un Chapuzón, por tipo de Lugar
Facebook - da Me Gusta!
Facebook - Entradas
CÓMO LLEGAR - Embalse Cortes de Pallás
Cómo LLegar
Transporte
No hay transporte público al Embalse de Cortes de Pallás. Se puede ir en vehículo propio o andando desde el pueblo.
Para llegar al pueblo de Cortes de Pallás se puede llegar en autobús desde Buñol y Requena. Desde Valencia hay trenes hasta Yátova y de allí puedes coger un taxi.
Cómo LLegar
¿Cómo llegar al pueblo de Cortes de Pallás?
Desde Valencia ciudad toma la A-3 y luego la CV-425 seguido de la CV-428. Llegarás a la población de Cortes de Pallás en aproximadamente 1 h 17 min.
¿Cómo llegar al embalse de Cortes de Pallás?
Al embalse sólo se puede llegar por el embarcadero. Desde el pueblo toma la carretera que baja por el borde del embalse (dejando éste a tu izquierda), pasa por el túnel y cruza el puente. Una vez cruzado el puente toma el primer desvío a la izquierda que te lleva por una carreterita que baja pegada al borde del embalse.
Parking
Hay espacio para aparcar junto al embarcadero de Cortes de Pallás.
Localización
Coordenadas
Pueblos cerca
Dificultad Llegar
Tiempo Estimado Andando
Puntos Beber Agua
%
NIVEL DIFICULTAD
INFORMACIÓN ÚTIL - Embalse Cortes de Pallás
Información General
Cuándo ir y Horario
Precio Entrada
Actividades
Senderismo, picnic
Deportes de montaña (escalada, descenso de barranco, barranquismo acuático, rappel, etc)
La navegación está permitida pero para tratar de parar la expansión del mejillón cebra (especie alóctona) se controla cualquier embarcación que entre en el embalse y las multas pueden ser hasta de €3000.
Servicios
Hay boyas que marcan la zona del embalse donde el baño está permitido. También hay una rampa / embarcadero desde la que te puedes tirar de cabeza al embalse.
Niños
Perros
Nudismo
Sillas de Ruedas
Restricciones
Está prohibido hacer fuego, tirar basura, acampar y aparcar en zonas no habilitadas para ello.
Recuerda, que no se debe usar jabón y detergentes en ríos y pozas. Además, la mayoría de cremas solares contaminan el agua, procura aplicarla bastante antes de darte el baño.
(Los científicos han descubierto que la protección solar de los bañistas libera cantidades significativas de dióxido de titanio, lo cual daña la vida acuática. Los jabones tienen fosfatos, tampoco son biodegradables y dañan el medio ambiente).
Gestionado por
Qué Hacer – Embalse Cortes de Pallás
Qué Hacer
¿Qué hacer cerca del embalse de Cortes de Pallás?
No te faltarán cosas para hacer aquí!
El pueblo de Cortes de Pallás es un pueblo pequeño con un trazado medieval islámico. Invita a pasear por sus callejuelas estrechas, sinuosas, con pronunciadas escaleras y cuestas desde donde se puede disfrutar de bonitas vistas. En él destaca la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles (barroco combinado con detalles rococó) y los mosaicos esparcidos por el pueblo que nos explican la historia de esta población.
El río de Cortes de Pallás es el Arroyo de Cortés. Pasa por el pueblo antes de desembocar en el embalse. Este arroyo tiene las aguas más cristalinas que jamás hayas visto. A tan solo 1 km de Cortes de Pallás está La Fuente Corbinet, una cascada con una poza azul turquesa de postal. Hay varias mesas en las que puedes comer, algunas están metidas en una media cueva. A la izquierda de la cascada sale un camino por el cual puedes hacer una ruta pegada al Arroyo de Cortes. Este te lleva por pozas cristalinas a la increíble Cascada San Andreu y Cascadas del Manantial de San Vicente (no siempre tienen agua). En algunos puntos es posible que tengas que mojarte los pies para cruzar. El acceso a la Fuente Corbinet en coche está autorizado solo para residentes por lo que lo mejor es que vengas andando desde el pueblo.
En la ruta fluvial del Júcar se puede disfrutar navegando por el tramo entre Cofrentes y Cortes de Pallás. Muchos dicen que es el crucero fluvial más bonito de España. Una embarcación con capacidad para 50 pasajeros recorre en una hora los 14 km del embalse de Cortes. Para navegar contacta ‘Su Aventura‘ que tiene paradas en el Embarcadero Júcar Cofrentes y el Embarcadero Cortes de Pallás
El Chorrador de Otonel es una cascada larga de gran salto con una profunda poza al pie de la cascada. Se encuentra junto al puente Cávera al cual se accede tomando la antigua pista del túnel del embalse del Naranjero. Para bajar por los cientos de metros de cascada se necesita llevar equipo de escalada y cuerdas. También puedes quedarte en la poza junto al puente y darte allí un baño que no olvidarás.
Un pelín más alejado del pueblo (a 13 km) está el Barranco del Real, donde encontramos las Pozas del Real. Aquí hay varias pozas verde esmeralda, ideales para darse un baño.
Una de las mejores vistas de este entorno natural se tienen desde el Castillo de Chirel (parte en ruinas), ubicado junto al embalse a 654 m de altitud. Desde Cortes de Pallás no se puede acceder porque la carretera está cortada. Para llegar al Castillo de Chirel en coche hay que ir desde Cofrentes.
La Cueva Hermosa es la galería subterránea más profunda de Cortes de Pallás. Se halla cerca del Castillo de Chirel. Se entra por una boca estrecha que lleva a una zona con estalactitas, estalagmitas y columnas. Es aconsejable usar material de espeleología.
La Reserva Nacional de Caza (de 36.000 hectáreas) se extiende por Bicorp, Millares, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Cofrentes. Fue creada para proteger cabras montesas, muflónes, jabalís, conejos silvestres, perdices rojas y águilas reales. Es muy común ver fauna en esta zona.
Dónde Comer
¿Dónde comer cerca del embalse de Cortes de Pallás?
Cuando nosotros fuimos solo había un restaurante abierto en la Plaza de la Iglesia (Bar Emiliano). Se come muy bien, a buen precio y tiene muy buen ambientillo.
Se puede hacer un picnic en la zona del embarcadero del Embalse de Cortes de Pallás o en el Mirador ‘Tierra Colorá’ donde hay varias mesas con unas magníficas vistas del embalse.
En el pueblo vecino Venta Gaeta está el Restaurante Venta Gaeta, muy frecuentado por lugareños, moteros, senderistas y ciclistas.
La gastronomía de este lugar inlcuye gazpachos, ajo arriero, tortas y los productos típicos son miel, embutidos y carnes.
Alojamiento
Geografía
Altitud
Tamaño
Bajo los Pies
Profundidad Máxima
Nivel Natación Mínimo
Sombra
Está Limpio el Lugar?
Agua
Bajo el Agua
Temperatura Agua
Color del Agua
Está Limpia el Agua?
PISCINAS NATURALES
EN ALICANTE
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO!
Fuentes del Algar
Toll Blau
Barranco de la Encantada
Salt de Jijona
Embalse de Guadalest
Seguridad al Nadar
Lee estos Consejos
&
para estar siempre a Salvo
al Nadar
LUGARES PARA NADAR
Descubre los mejores Lugares para darte un Chapuzón, por tipo de Lugar
Facebook - da Me Gusta!
Esta entrada está disponible también en English.