El Salto de Chella
Impresionante cascada de 25 metros con poza verde esmeralda, en las afueras del pueblo de Chella, Valencia.
El Paraje de El Salto de Chella es un lugar con un pequeño microclima en el que destaca una impresionante cascada de 25 metros de altura y una poza, localizadas justo a las afueras de la población de Chella, Valencia. La cascada no es del todo natural (ya que toma el caudal de la depuradora y del río Sellent) y aunque el entorno está bastante deteriorado, merece la pena visitarlo.
De camino a la cascada, bajando hacia el río desde la carretera, podrás ver las ruinas de la antigua central hidroeléctrica, un viejo molino, ‘la Cueva que Llueve’ y ‘El Paraíso’. Este es un pequeño humedal protegido de forma natural por su microclima y que ha creado una abundante vegetación. Mucha gente se pierde en la zona de las ruinas por lo que aconsejamos echarle un vistazo a la sección Como Llegar más abajo.
El Mirador de El Salto de Chella está en el mismo pueblo de Chella. Tiene unas vistas impresionantes de la cascada, la poza, los campos y las montañas a su alrededor. Desde aquí baja un sendero hasta el río. Este camino es muy peligroso, y poco recomendable. Apenas hay espacio para caminar y la caída es considerable.
El agua en esta poza está fresquita y nadar aquí es impresionante, pero no es para cualquiera. Sobre todo para nadar bajo la cascada hay que tener agallas (lee más abajo porque).
El Mirador de El Salto de Chella está en el pueblo y tiene estas vistas. El truco para llegar es girar a la derecha en la curva que indica la flecha.
Bajando y saliendo del pueblo de Chella. Esta es única indicación para El Salto de Chella.
Tras andar unos minutos por una carreterita asfaltada pasarás por encima del puente. Al cruzar el puente tenemos El Salto a unos metros a la derecha.
Vista a la derecha al cruzar el puente. 1) El chorro es la parte de arriba de la cascada. 2) La poza de El Salto de Chella desde arriba.
Una vez cruzado el puente hay unos edificios antiguos de piedra donde está el camino para bajar a la cascada.
Toma el camino de tierra que baja por la derecha de la carretera.
El camino tiene mucha vegetación.
Tras unos minutos a mano derecha hay entradas que conducen a las ruinas (por los que te será muy fácil perderte). Aquí hay cuevas (foto 3) y agujeros de 4 m de profundidad en el suelo (foto 4). Para llegar a El Salto de Chella sigue recto.
El camino ya empieza a bordear el río. 1) Gira a la derecha cuando tengas de frente la roca grande que ves en la foto. 2) Este es la gran curva del camino. Gira aquí.
Tendrás unas buenas vistas de la catarata antes de cruzar el río.
Cuando cruzas el río y miras atrás por donde has venido, verás la roca grande.
Hay que saltar por unas rocas para cruzar el río. Luego hay un camino de piedras.
A la derecha de este camino, tendrás unas buenas vistas del vergel llamado ‘el paraíso’.
Por fin llegas a la espectacular catarata de El Salto de Chella.
En unos minutos has bajado muchos metros.
Un lugar perfecto para un baño refrescante.
Hay 2 pequeñas entradas a la poza. El matorral de la izquierda es una zarza, que posiblemente intente robarte un calcetín.
Descubre los Lugares para Nadar más increíbles en plena Naturaleza
%
NIVEL DE DIFICULTAD
PISCINAS NATURALES
EN VALENCIA
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO en Valencia!
Pou Clar
Salto de Chella
Bolbaite
Chorradores de Navarrés
Gorgo de la Escalera
Charcos de Quesa
Cueva Turche
Cortes de Pallás - Río
Cortes de Pallás - Embalse
Bugarra
Gestalgar
Azud de Tuéjar
Salto de Millares
Pozas del Ral
Barranco Otonel-
PISCINAS NATURALES
EN ALICANTE
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO!
Fuentes del Algar
Toll Blau
Barranco de la Encantada
Salt de Jijona
Embalse de Guadalest
Seguridad al Nadar
Lee estos Consejos
&
para estar siempre a Salvo
al Nadar
LUGARES PARA NADAR
Descubre los mejores Lugares para darte un Chapuzón, por tipo de Lugar
Facebook - da Me Gusta!
Facebook - Entradas
CÓMO LLEGAR - El Salto de Chella
Cómo LLegar
Transporte
Cómo LLegar
Una vez en el pueblo de Chella, lo mejor es ir andando. Empieza en el parque de la Fuente (justo al lado de la calle de la Bajada de la Fuente) dónde está indicada la dirección al Salto de Chella. Sigue la carreterita fina y deja el polideportivo a la izquierda. Sigue andando unos 100 m. hasta llegar al puente del salto, donde al lado verás las ruinas de una antigua casa.
A la izquierda de esas ruinas, baja por una senda serpenteante. Allí te toparás con un antiguo molino y una pequeña cueva llamada ‘la cueva que llueve’, donde hay estalactitas y estalagmitas creadas por las goteras y las filtraciones de la cascada. También verás las ruinas de una antigua central eléctrica a la izquierda del camino. No te metas por las ruinas a la derecha del camino, ya que aquí es donde se pierde casi todo el mundo. Sigue recto.
Además, en las ruinas de las construcciones que están a pie de los restos de la central, hay pozos sin cegar de bastantes metros de altura, por lo que te puedes quedar atrapado y hacerte daño. Antiguamente, había aquí fábricas de papel, molinos y la ya desaparecida fábrica de la luz que abastecía a Chella y sus pueblos vecinos de energía. Sigue adelante y llegarás a un área llamado ‘El paraíso‘.
Este es un pequeño humedal protegido de forma natural por su microclima y que ha creado una abundante vegetación. Desde aquí podrás observar la cascada desde su base. Una vez hayáis llegado abajo a la altura del Río Sellent, toma un caminito que va a la derecha (dirección hacia el río).
Verás unas piedras muy grandes por las que tienes que pasar por encima para cruzar el río. Una vez cruzado el río, sigue el camino a la derecha y este te lleva a la base de la cascada, o ‘playa‘. Esta tiene 1,5 metros de largo, es de grava y tiene una zarza enorme a su izquierda.
Parking
Hay espacio para unos 7 coches en la carretera que pasa al lado de El Salto de Chella (que está a unos metros de la catarata). En verano y fines de semana es posible que aquí no haya sitio. Siempre se puede aparcar en Chella e ir andando desde allí.
Localización
Coordenadas
Pueblos cerca
Dificultad Llegar
Difícil. Llegar a Chella es fácil. Desde allí el Salto de Chella está indicado y se puede ir andando o dejar el coche al lado del Salto de Chella. Lo difícil es bajar andando hasta el Salto de Chella, ya que no está indicado. Casi todo el mundo se pierde allí y da muchas vueltas. Sigue el camino que ves en mi mapa y las fotos y deberías de llegar bien.
Tiempo Estimado Andando
Puntos Beber Agua
%
NIVEL DIFICULTAD
INFORMACIÓN ÚTIL - El Salto de Chella
Información General
Cuándo ir y Horario
Este un lugar para nadar es bonito en cualquier época del año. Está siempre abierto.
Precio
Ninguno
Actividades
Servicios
Niños y Familias
Perros
Si
Nudismo
Acceso Sillas de Ruedas
Restricciones
No vimos ninguna prohibición.
Recuerda, que no se debe usar jabón y detergentes en ríos y pozas. Además, la mayoría de cremas solares contaminan el agua, procura aplicarla bastante antes de darte el baño.
(Los científicos han descubierto que la protección solar de los bañistas libera cantidades significativas de dióxido de titanio, lo cual daña la vida acuática. Los jabones tienen fosfatos, tampoco son biodegradables y dañan el medio ambiente).
Gestionado por
Qué Hacer – El Salto de Chella
Qué Hacer
Qué hacer cerca de El Salto de Chella?
No te pierdas el mirador de El Salto de Chella, que está en la parte de arriba el pueblo de Chella. El centro histórico de origen morisco, es llamado Barrio de la Peña. Es la parte más elevada del municipio y donde se encontraba la antigua fortaleza musulmana (actualmente Calle el Castillo).
En el interior de VALENCIA te aconsejamos las siguientes piscinas naturales, cataratas y lugares en ríos.
En el pueblo de Anna está el Lago de Anna que es muy bonito y conocido. También se puede hacer la ruta de las 3 cascadas de Anna. La cascada el Gorgo de la Escalera es la más bonita.
Las impresionantes cascadas de Los Chorradores de Navarrés a las afueras de Navarrés, cuenta con una ruta señalizada que se puede hacer con niños pequeños.
Los lugares en ríos más bonitos de Valencia son Pou Clar (varias pozas cristalinas), Bolbaite (3 piscinas naturales), Bugarra (playa fluvial con césped) y Gestalgar (piscina fluvial).
Dónde Comer
Alojamiento
Geografía
Altitud
Tamaño
Bajo los Pies
Profundidad Máxima
Nivel Natación Mínimo
Sombra
Hay sol durante poco más de la mitad del día hasta que el sol se esconde detrás de la alta montaña que hay cerca.
Está Limpio el Lugar?
La ‘mini playita’ de piedras de la poza está limpia, pero detrás de los arbustos huele fatal a pis y hay mucho papel higiénico usado.
Agua
Bajo el Agua
Hay poca visibilidad bajo el agua (1 m). Hay algunos peces pequeños, pero no ve mucho más.
Temperatura Agua
Color del Agua
Verde esmeralda
Está Limpia el Agua?
PISCINAS NATURALES
EN VALENCIA
Descubre la mejores Pozas y Lugares para Nadar TIERRA ADENTRO en Valencia!
Pou Clar
Salto de Chella
Bolbaite
Chorradores de Navarrés
Gorgo de la Escalera
Charcos de Quesa
Cueva Turche
Cortes de Pallás - Río
Cortes de Pallás - Embalse
Bugarra
Gestalgar
Azud de Tuéjar
Salto de Millares
Pozas del Ral
Barranco Otonel-
Seguridad al Nadar
Lee estos Consejos
&
para estar siempre a Salvo
al Nadar
LUGARES PARA NADAR
Descubre los mejores Lugares para darte un Chapuzón, por tipo de Lugar
Facebook - da Me Gusta!
Esta entrada está disponible también en English.